domingo, 10 de enero de 2016

PENSAMIENTO CRITICO

Durante los últimos años la educación ha experimentado cambios: la enseñanza puramente memorística está dando paso a una que privilegia el pensamiento crítico, cuyo objetivo es que los alumnos desarrollen agudeza perceptiva, control emotivo, cuestionamiento analítico, entre otras cualidades. El reto de los educadores es formar y desarrollar personas críticas, autónomas, pensantes y productivas.
Desde hace un tiempo - y quizá ahora más que nunca - en el mundo pedagógico se viene hablando de aprendizajes significativos y de enseñar a los alumnos a pensar.  Para ello la mejor herramienta es el pensamiento crítico, que si bien ya era aplicado por el propio Sócrates con sus preguntas reflexivas, en los años treinta empezó a tratarse con más precisión y, recién desde hace 15 ó 20 años empezó a ser nombrado y tratado en el Perú.
 En los últimos años ha dado un resurgimiento del pensamiento crítico, sobre todo porque se ha entendido que la educación puede ayudar a producir pensadores críticos. Según lo explica la Fundación para el Pensamiento Crítico (Foundation for Critical Thinking, citado por el Grupo Editorial Norma en la revista El Educador (2008) “Este despertar y reconocimiento empezaron primero en los Estados Unidos en la década de los treinta y luego en diferentes espacios en los cincuenta, sesenta y setenta.  En los ochenta y noventa alcanzaron su máxima difusión pública.  Sin embargo, a pesar de toda la información que existe sobre la importancia y el papel que tiene el pensamiento crítico en la educación, su aceptación en la sociedad está todavía en pañales: existe una malinterpretación; es más ilusión que realidad” (p.4), asegura dicha fundación, que cuenta con renombrados especialistas en la materia.
Existen muchas definiciones de pensamiento crítico Linda Elder y Richard Paul, creadores de la Fundación para el Pensamiento Crítico, refieren que:
El pensamiento crítico es el modo de pensar- sobre cualquier tema, contenido o problema - en el cual se mejora la calidad del pensamiento inicial.  El resultado es un pensador crítico y ejercitado que formula problemas y preguntas vitales con claridad y precisión, acumula y evalúa información relevante y usa ideas abstractas, llega a conclusiones y soluciones, probándolas con criterios y estándares relevantes, piensa de una manera abierta y se comunica efectivamente. En resumen, el pensamiento crítico es autodirigido, autodisciplinario, autorregulado y autocorregido.  Supone someterse a rigurosos estándares de excelencia y dominio consciente de su uso.  Implica comunicación efectiva y habilidades de solución de problemas y un compromiso por superar el egocentrismo y sociocentrismo naturales del ser humano. (2008, p.5)
Es oportuno destacar que el Ministerio de Educación del Perú (MINEDU) también considera al pensamiento crítico dentro del diseño curricular nacional, y lo destaca como una capacidad superior y fundamental “que se logra a través de un proceso que conduce a la adquisición de una serie de capacidades específicas y de área, o sea de una serie de habilidades” DCN (2009, p.26). El MINEDU destaca las características de quien se ejercita en el pensamiento crítico: tiene agudeza perceptiva, hace cuestionamientos permanentes, construye y reconstruye saberes, es de mente abierta, posee una valoración justa, tiene control emotivo y coraje intelectual.  Asimismo, gracias al pensamiento crítico los estudiantes son capaces de defender y justificar sus valores intelectuales y personales, ofrecer y criticar argumentos, apreciar el punto de vista de los demás, de esta manera se prepara individuos para que gocen de una vida productiva, responsable y armoniosa.

sábado, 2 de enero de 2016

EDUCACIÓN Y EPIGENÉTICA

La pedagogía es una ciencia que en el proceso de su desarrollo está conectado necesariamente con otros campos del saber científico, cuya vinculación nos dará mejores conceptos o conocimientos sobre cuál es el comportamiento biológico y por tanto psicológicamente de un individuo que nosotros los maestros debemos tener presente y con mayor comprensión poder educar y conducir la formación integral de los estudiantes en las instituciones educativas en general;  razón por el que hoy hagamos un ejercicio de lectura sobre un tema que considero interesante dentro de un enfoque transdisciplinar* de las ciencias en la actualidad.

LA GENÉTICA
La genética es la rama de la biología que se encarga del estudio de aquello es transmitido en sucesivas generaciones a través de los genes. El concepto también hace referencia a lo que se vincula con el comienzo, el inicio o la raíz de algo.
Por ejemplo: “El niño sufre una enfermedad genética y necesita con urgencia un trasplante para poder seguir viviendo”, “Creo que el secreto de mi capacidad de salto se encuentra en la genética”, “Es un perro de buena genética que seguramente se mantendrá saludable hasta avanzada edad”.
La genética, por lo tanto, analiza cómo se transmite la herencia de la biología de un individuo a otro. Su principal objetivo es explicar la manera en que los rasgos y diversas cualidades pasan de los padres a sus descendientes.
LA EPIGENÉTICA:
En el siglo XXI, la definición más comúnmente encontrada del término epigenética es “el estudio de cambios heredables en la función génica que se producen sin un cambio en la secuencia del ADN”.
Los expertos en epigenética creen que las condiciones ambientales y las experiencias de vida de padres, abuelos e incluso bisabuelos pueden, de alguna manera, activar o desactivar "interruptores de encendido/apagado" en los genes de óvulos y espermatozoides, o en los genes de fetos en desarrollo y, por ello, modificar el código genético de sus hijos y descendientes. De este modo, pueden aparecer nuevos rasgos genéticas en una sola generación, la cual puede transmitirse a hijos, nietos y demás.
Por ejemplo, existe evidencia que sugiere que el tabaquismo, y comer en exceso, pueden afectar los genes, activando los que causan la obesidad y desactivando los que promueven la longevidad. Esto significa que además del daño que provoca comer en exceso o fumar, estos hábitos de estilo de vida pueden predisponer a los hijos de una persona (e incluso a sus futuros descendientes) a sufrir enfermedades o muerte prematura.
¿Cómo influye la epigenética?
La epigenética, por lo tanto, es una ciencia basada en el estudio de la manera en que ciertos factores ambientales y estilos de vida (alimentación, ejercicio, etc.) pueden determinar la expresión de determinados genes. Lo que esto quiere decir, según las investigaciones realizadas, es que no solo heredamos los genes de nuestros antepasados, sino que también heredamos junto a ellos, otros cambios del genoma, que aunque no alteran la secuencia genética fundamental, determinan que el gen se exprese o no, es decir, que se mantenga activo o inactivo, dependiendo de ciertas condiciones bioquímicas como lo es la metilación** del ADN o de las histonas, de la cromatina y otras causas que aún desconocemos. Dicho de otra manera, esta ciencia se centra en los cambios reversibles del ADN y de las proteínas que se unen a él, y que hacen que unos genes se expresen o no en función de las condiciones ambientales, como se expresa en un artículo publicado por la APA.
Uno de los máximos representantes del estudio de la epigenética, el Doctor Fabio Celnikier lo expresa así:

“Creíamos, hasta ahora, que nuestros padres y abuelos simplemente nos pasaban sus genes. Y punto. Que las experiencias que habían acopiado en sus vidas no se adquirían y se inutilizaban perpetuamente. Porque confiábamos en que los genes se transmitían inalterables de generación en generación. Sin modificaciones. Sin tocar el núcleo celular inmaculado (…) Sin embargo, hoy sabemos que el aire que respiraron nuestros abuelos, el agua que bebieron o el ambiente psicosocial en el que vivieron pudieron afectar también a sus descendientes, incluso décadas después. Los factores externos pueden influir en el complejo entramado de interruptores que hace falta conectar y desconectar para dar lugar, por ejemplo, al desarrollo de un cáncer. No se trata, por tanto, únicamente de qué genes heredamos o no de nuestros padres, sino de si están encendidos o apagados a través de interruptores epigenéticos”.
Anexos:
(*)La transdisciplina en la evolución de las disciplinas:
La Transdisciplina es una forma de organización de los conocimientos que trascienden las disciplinas de una forma radical. Se ha entendido la transdisciplina haciendo énfasis
a) en lo que está entre las disciplinas,
b) en lo que las atraviesa a todas, y
c) en lo que está más allá de ellas.
A pesar de las diferencias antes mencionadas, y de la existencia en el pasado de la interpretación de la transdisciplina como una mega o híper disciplina, todas las interpretaciones coinciden en la necesidad de que los conocimientos científicos se nutran y aporten una mirada global que no se reduzca a las disciplinas ni a sus campos, que vaya en la dirección de considerar el mundo en su unidad diversa. Que no lo separe, aunque distinga las diferencias.
La transdisciplina representa la aspiración a un conocimiento lo más completo posible, que sea capaz de dialogar con la diversidad de los saberes humanos. Por eso el diálogo de saberes y la complejidad son inherentes a la actitud transdisciplinaria, que se plantea el mundo como pregunta y como aspiración. (Ver pag. Web Edgar Morin)
(**)Metilacion:
Reacción química por la cual una molécula pequeña que se llama grupo metilo se agrega a otras moléculas. La metilación de las proteínas o los ácidos nucleicos puede afectar la forma en que estos actúan en el cuerpo.

Referencias bibliográficas:
Recuperados todas en diciembre 2015
1.  http://psiqueviva.com/que-es-la-epigenetica/
2.  http://definicion.de/genetica/#ixzz3vvMwpUvb
3.  http://kidshealth.org/parent/en_espanol/medicos/about-epigenetics-esp.html

4.http://www.edgarmorin.org/que-es-transdisciplinariedad.html